CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

El silencio

mayo 5, 2020Leave a commentCreación Literaria, inicioBy elcazarreyes

Cuando por la mañana temprano, con el primer trinar de los gorriones, pasea a su perro doscientos metros corriendo, saluda a las caras que la siguen desde las ventanas, pero los ojos tras el cristal la evitan. Sólo otros atribulados dueños de mascotas devuelven el saludo desde lejos, porque tampoco los perrillos pueden saludarse entre ellos.


Cuando pasea por la noche, los pájaros dormidos en las ramas, otros doscientos metros corriendo, los perros ladran -envidiosos o paranoicos- desde sus balcones. El silencio más absoluto acompaña sus pasos apresurados, un silencio que palpita en una tenue sensación de alarma. Tiene algo parecido al miedo. Un temor inespecífico, a nada en concreto; una inquietud atávica que convierte el placer del breve paseo en un disfrute apresurado, prohibido, culpable, envuelto en una sorda urgencia por volver a la cueva, a la casa.


Pasea sin mascarilla, respirando el aire limpio de tubos de escape y restallar de motocicletas. Sintiendo el frescor sobre la piel o un poco de brisa moviendo el pelo alrededor de la cara. Respira oyendo los latidos de su corazón, revisando con la mirada el largo vacío de la avenida bajo las farolas de luz amarilla, que arrojan su foco sobre el asfalto húmedo y desierto. Su perro, de árbol en árbol, no hace ruido. El estruendo al cerrarse la puerta del bloque la persigue escaleras arriba.

Una vez terminado el día, ya no puede dormir. Cuando de madrugada se acoda en el balcón, oye como caen algunas hojas de los naranjos al suelo. Ya el azahar perfumó las calles deshabitadas, ya la lluvia llenó las aceras de flores marchitas como una nevada sucia, ya pasó la primera luna llena de la primavera. Un cuco marca el paso de las estrellas. Un gallo canta al paso
de las horas. Un torcaz insomne zurea arrullándola. Desde el tendido eléctrico que cruza la calle, una lechuza vuelve hacia ella sus ojos redondos reconociendo a otra ave nocturna. La silueta del pavo real sobre el tejado de la vecina es una sombra sobre la oscuridad. Su canto, tal parecido  al de Kevin de la película “Up” – ¿o quizá le pusieron a Kevin el canto de un pavo real de verdad?  -, rompe la noche como una risa. Siempre le hace sonreír.


Un día en el supermercado, la vecina le contó que había tenido que arrancarle unas plumas de las alas para que no volara, los vecinos se habían quejado porque les molestaba su canto. Por lo menos no se va lejos y así no lo envenenan, que la gente tiene muy mala idea. Ya ves tú, qué molestará el pavo real, si no molestan los gallos, ni los cucos, ni las palomas; ni los loros que silban como personas o las perdices que noséquién tiene enjauladas en la terraza.


Lo mismo ahora los vecinos se quejan del silencio. Porque el silencio suele incomodar cuando no sobrecoger. Y el mundo entero está tan solo, tan replegado, tan en suspenso que se oye como las hojas de los árboles chocan contra la acera.


Lourdes Montori Dosta.

About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
La revolución pasiva de Franco
febrero 27, 2023
Blanca de Lucía Ortiz. La creación de un relato del Franquismo que quiere perdurar en la sociedad actual
enero 1, 2023
¡QUE LLEGUE UN NUEVO AÑO! 
diciembre 29, 2022
Regando a manta
noviembre 1, 2022
Regando a manta
septiembre 18, 2022
RE-BUSCA, RE-TORTILLO Y RE-ESTUPIDEZ
septiembre 8, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer