CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

¡QUE LLEGUE UN NUEVO AÑO! 

diciembre 29, 2022Leave a commentinicio, Pensamiento CríticoBy elcazarreyes

 

                           Conversaciones después de un tiempo de crisis (IX)

                                                                      

Cuando llegue el nuevo año pretenderé “permanecer con los ojos despiertos y estar  expectante como si fuera una aspiración  del corazón y de la razón”.

Tú sabes, Teófora, que como cualquier ser humano, a primeros de año, compartiremos cosas. Festejaremos el inicio de un nuevo año. Habrá que hacerlo. Que por aquí, por Andalucía, todo se celebra. Pensamos que si cumplimos ese rito nos irá bien el año.

Tomaremos las doce uvas, mientras den las campanadas. ¡Y evitaremos un “conflicto” con nuestros niños cuando les ofrezcamos, en vez de uvas, conguitos, gusanitos o gominolas!

Ese día estaremos los de siempre, y después de tomar las uvas nos abrazaremos,    rozaremos unos con otros las mejillas.

Son paradojas de la vida que en esta crisis que nos azota se nos recomiende no abrazarnos o besarnos, o que no entrelacemos nuestras manos y nos ilusionemos con un futuro esperanzador, que llegará satisfactoriamente, dicen, en el próximo año;  

“y que mientras tanto enviemos abrazos, vuelven a decir, de esos que se dan sin tocarse”.

Todo lo que está ocurriendo, configura nuestra forma de ver y sentir el mundo. Y los acontecimientos que estamos viviendo- en forma de pandemias, hambres, emigraciones y guerras- son capaces de producir en nosotros, un tipo de actitudes, valores y afectos en nuestros entornos personales de vida; en todos los ámbitos laborales y sociales en los que hacemos experiencia. En definitiva, en todo lo que estamos siendo y haciendo. 

Pero esa  noche, cuando llegue fin de año, nos quitaremos luego los restos de  pepitas de entre los dientes y tomaremos turrón de frutas o de ajonjolí, algún alfajor o un mantecado de Estepa. Si es posible. Si el IPC, si la subida de precios, nos lo permite.

Sin embargo, asociando  “esas humanas tonterías” dentro de una década o de dos, nuestros familiares y amigos- que seguirán compartiendo alegrías y penas en esta  tierra de Andalucía- recordarán nuestros nombres. Y esperarán con confianza que llegue de nuevo otro año.    

                                                                             JUAN RUIZ VALLE  Profesor e Historiador

                                                                      

 

 

 

 

                       

    

 

 

 

 

                       

    

About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
Blanca de Lucía Ortiz. La creación de un relato del Franquismo que quiere perdurar en la sociedad actual
enero 1, 2023
Regando a manta
noviembre 1, 2022
Regando a manta
septiembre 18, 2022
RE-BUSCA, RE-TORTILLO Y RE-ESTUPIDEZ
septiembre 8, 2022
Vertido de aguas negras en el Río Retortillo
septiembre 2, 2022
AUTONOMÍA ANDALUZA Y TRANSICIÓN : Historia e historiadores de Andalucía ( VIII). Conversaciones para después de un tiempo de crisis ( VIII )
agosto 7, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer