CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

Palmar de Troya, Posthardcore andaluz con toque palmeño

marzo 9, 2021Leave a commentArtes y Ciencias, inicioBy elcazarreyes

 

El pasado 28 de febrero Goetia Media (@goetiamedia) hizo la lista de las 28 bandas andaluzas que deberías escuchar en Spotify (aquí puedes escuchar esta playlist), entre ellas estaban Palmar de Troya y Mutant Sperm Quartet. Seguro que os suena la segunda porque es de Palma del Río, lo que a lo mejor no sabéis es que en Palmar de Troya tenemos al palmeño Willy, fan de Cazarreyes y bajista de la banda.

Palmar de Troya son una banda granadina que se formó en abril de 2019 y publicó su primer EP el pasado año, justo poquito antes del confinamiento, el 12 de marzo, con lo cual su directo se ha hecho esperar muchísimo más de lo que nos hubiese gustado, aunque al menos sirvió para que nos diesen más ganas.

Sus componentes actuales son Toto (guitarra), Marcos (batería, voces) Marina (sintetizadores, voces), Salinas (guitarra) y Willy (bajo). Según nos comenta Toto, él y Marcos Muniz habían coincidido en 8th of September y, aunque había ganas de iniciar un proyecto juntos, la distancia no lo había permitido. En esa misma idea coincidieron con el bajista Alfonso Alcalá y con el guitarrista Juan Antonio Salinas, que procedía de Maine -una de las bandas míticas de la escena emo y hardcore- y estaba por entonces en Alondra Galopa. Luego se sumaría Marina a las voces y teclados. Su primer EP de seis temas fue producido por Marcos y grabado en el estudio La Resinera en la navidad de 2019 y ahí comenzó la andadura oficial de la banda.

Este primer EP de seis temas lo iban a sacar en mayo de 2020 con el sello independiente granadino Linier Discos, editado físicamente en 10’’. En esas, llegó la pandemia y todo lo que trajo aparejado para los músicos de este país, así que decidieron no sacarlo puesto que no podrían presentarlo como merecía, ya que festivales y conciertos se suspendieron hasta no se sabía cuándo. Aún así, el rodaje lo hicieron en formato digital y se fue difundiendo su trabajo por diferentes publicaciones nacionales, como Mondo Sonoro, y en todas las plataformas a las que tuvieron acceso.

El confinamiento supuso un antes y un después también para Palmar de Troya. En el plano creativo grabaron Metaphor, cada uno en su casa y producido y mezclado en Idle Hands Audio Facilities por Marcos Muniz. Se trata de un single con un punto más electrónico. También la banda cambia su formación por compromisos personales y de trabajo y entran Willy como bajista y Lucía, gaditana como Toto, a las voces. Esta nueva formación se lanza a componer en septiembre de 2020 y hace su aparición con un concierto para Curva Polar, la Escuela Superior de Imagen y Sonido de Granada. Como la escuela dispone de sala de espectáculos, estudio y plató de grabación fue una buena oportunidad para grabar un video en directo y ver cómo funcionaba la banda. Actualmente, siguen componiendo con la intención de grabar próximamente sus nuevos temas.

Y, para quienes aún no los conocéis, decir que se trata de una banda de posthardcore al estilo de Fugazi, Milemarker o Hot Snakes, que es donde se sienten más cómodos. Una banda sólida, de músicos de verdad, con sentido y con una trayectoria a sus espaldas que, por azares del destino, han coincidido en Granada para un proyecto que esperemos ver en directo en 2021, que ya es hora. Toquen madera, hardcorenianos del Valle del Guadalquivir.

Un artículo de Rosa García, con la inestimable ayuda de Toto y Willy

About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
La revolución pasiva de Franco
febrero 27, 2023
Blanca de Lucía Ortiz. La creación de un relato del Franquismo que quiere perdurar en la sociedad actual
enero 1, 2023
¡QUE LLEGUE UN NUEVO AÑO! 
diciembre 29, 2022
Regando a manta
noviembre 1, 2022
Regando a manta
septiembre 18, 2022
RE-BUSCA, RE-TORTILLO Y RE-ESTUPIDEZ
septiembre 8, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer