CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

Paisaje y arte efímero

octubre 1, 2020Leave a commentArtes y Ciencias, inicioBy elcazarreyes

El paisaje cambia constantemente, las estaciones, el viento, la lluvia y la acción de los seres vivos determinan el aspecto de lo que nos rodea. De todos los seres vivos que alteran el paisaje, el ser humano es el que más impacta sobre la naturaleza desde hace milenios. Cuando abandonamos un pueblo como Palma del Río, en sus afueras la naturaleza empieza a brotar con fuerza pero la mano del hombre sigue imperando. Aprovechando los restos de la acción humana en el paisaje, un grupo de artistas decidimos interactuar con los restos de construcciones e instalaciones que quedan abandonadas en nuestro alrededor, para insertar obras de arte. De esta forma, estas instalaciones olvidadas por el hombre nos podrían servir de soporte expositivo e incluso formar parte de conjunto de algunas obras arte de carácter mutable y fugaz.

La primera de estas experiencias de carácter temporal en nuestro paisaje cercano, la decidimos dedicar al poeta cordobés Luis de Góngora y Argote. Con el objetivo de reutilizar los restos de un proyecto de escultura que quedó en proceso, a principios del mes de agosto decidimos experimentar con su instalación en un soporte de hierro, cemento y madera abandonado en el camino paralelo a la vía del tren entre Córdoba y Sevilla. Esta obra experimental acabará desapareciendo pronto, pues el barro no está cocido y la lluvia ya hace estragos en ella. La acción de los animales no es descartable aunque si improbable. Más nos preocupaba la acción de los animales humanos que no comprendan esta instalación y puedan acabar recurriendo al vandalismo.

El material de este retrato de Góngora es barro sin cocer, algo que no deja restos y no contaminará el medio ambiente cuando desaparezca a lo largo de este invierno. Nuestro grupo pretende seguir reutilizando y reubicando arte alrededor de nuestro paisaje, con la premisa de no impactar ni contaminar el medio ambiente.

La acción de las lluvias de septiembre han afectado a la escultura dejando su huella en la obra. La naturaleza también interactúa en el arte del paisaje.

Esta primera obra recibe el nombre de “ Homenaje a Góngora ” y está ubicada a orillas del Guadalquivir, por la estrecha vinculación que tuvo el poeta cordobés con el gran río. No podemos olvidar que Góngora también le dedicó de pasada unos versos a Palma del Río y sus ríos que ahora recordamos.

Un artículo del Grupo de Arte » Agente Naranja «

About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
La revolución pasiva de Franco
febrero 27, 2023
Blanca de Lucía Ortiz. La creación de un relato del Franquismo que quiere perdurar en la sociedad actual
enero 1, 2023
¡QUE LLEGUE UN NUEVO AÑO! 
diciembre 29, 2022
Regando a manta
noviembre 1, 2022
Regando a manta
septiembre 18, 2022
RE-BUSCA, RE-TORTILLO Y RE-ESTUPIDEZ
septiembre 8, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer