CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

CARTAS OSTRACAS I

julio 10, 2022Leave a commentinicio, Pensamiento CríticoBy elcazarreyes

Inauguramos con esta crónica de la presentación en Madrid de “Sumar” la colaboración de Cazarreyes con el politólogo e historiador Parlo Amatar, un palmeño exiliado en la capital que asiste a su actualidad con esa lucidez y humor que tanto necesitamos hoy día. Cartas Ostracas es el diario epistolar de un autor que hace de la sátira una forma de supervivencia.

8 DE JULIO DE 2022. Teniendo en cuenta que hoy es el Orgullo, el Mad Cool y hace un calor de cojones, hay muchísima gente (5000 personas dicen, pero yo he estado en el mismo espacio 20 veces y me parece mucha gente esa).

Partamos de la base de que Yolanda cae tan naturalmente bien a la izquierda como Ayuso lo hace a la derecha.

Montañas de cámaras.

Presenta Nerea Pérez que no sé quién es (pero me dicen que su podcast lo está petando).

Hablen varies miembres de les movimientes sociales:

Feminismo: tic

Kellys: tic

Riders: tic

Amazon union: tic (sobre no comprar en Amazon, pues no)

Ecologismo: tic

Decrecimiento: tic

Tecnología, pero digital: tic (WTF)

Emprendedoras: tic

Famosos apoyando: tic

Lenguas oficiales no castellanas: tic (unos subtítulos, miarma)

Desahucios: tic

Autónomos: tic

LGTBI: tic

Inmigrantes: tic

Animalistas, veganos y la España Vacieitor: NO tic

Música de anuncio de lavadoras de los 80. Yolanda entra a través de la masa como los luchadores mejicanos, rodeada de séquito y prensa. Habla Yolanda: somos alegres, diversas, nos queremos.

Un montón de emoción aquí y allá. La emoción es vital para el aprendizaje significativo pero también es más voluble que el precio de las criptos.

Un país mejor: La pandemia y los aplausos a los sanitarios. Un país que cuida.

Su poquito de populismo y de estereotipos demagógicos de «los malos», pero con una sonrisa y desde el cariño.

La política es escuchar y dialogar y tender la mano.

Cambiar la vida de la gente.

Más escuela pública.

Más sanidad pública.

Más de todo lo público.

Hay que hablar del futuro.

No al fin del mundo.

Sí a más democracia.

Más derechos.

Más salir del armario.

Trabajos dignos.

Salarios dignos para pagar vivienda digna.

Mucha dignidad y estado del bienestar (aparentemente son sinónimos).

Lo de tomar los medios de producción, ya si eso.

Queremos cambio y futuro para todos.

Y ese cambio no lo va a traer un señor moderado del traje y corbata (¿Se referirá a ese presidente del que usted me habla?)

SUMAR es un movimiento ciudadano a largo plazo. Habla de la próxima década pero también de que tenemos un año para pensar qué futuro queremos.

QUEDO LLENO DE ESPERANZA PERO TAMBIEN DE DUDAS

¿Cómo va a integrar a los partidos de la izquierda?

¿Cómo va a poner de acuerdo a todos esos movimientos sociales que ni siquiera tienen un programa claro?

¿Va a poder su discurso del diálogo, los cuidados y la ternura (sic) con la des-facha-tez de la Alt-right hispana?

¿Tiene suficiente carisma para unir a todos esos grupúsculos?

¿Queremos más líderes carismáticos?

MI OPINION DE MIERDA

Yolanda no puede no caerte bien. No puedes no estar de acuerdo con sus propuestas.

Uno, en su cinismo viejuno, teme que será tan fácilmente ridiculizable como las madalenas de Carmena en este ambiente de hijos de Bannon.

Es fundamental que no se olvide que es sólo MAS SOCIALDEMOCRACIA.

¿Es preferible su propuesta sobre el papel a todo lo que hemos visto hasta ahora?

Probablemente sí.

¿Es justa y necesaria?

Es nuestro deber y salvación.

¿Va a funcionar?

Pues tampoco es que tengamos muchas opciones.

PUNTOS ENTERAMENTE A FAVOR

Mejor que el 15M, sin duda. El 15M se olvidó de que una enorme parte de la población no era urbanita ni politóloga.

No ha usado la carta de «Ese Pánico Imbécil».

Al menos no se llama SUMEMOS, que hubiese sido un descojone.

La limonada gratis estaba buena y el vaso conmemorativo mola mucho (lo vendo en wallapop por 50€).

PEQUEÑOS DETALLES FATALES

El color rosa recuerda al de UPyD.

Detrás del escenario hay un cartel que dice MATADERO.

Ayuso y suMAR se deben partir de risa.

VIDEO FINAL

Escuchar + Dialogar = Sumar

Unión + Ilusión = Sumar

Protección + Progreso = Sumar

Modernizar + Cuidar = Sumar

Solidaridad + Derechos = Sumar

Libertad + Igualdad = Sumar

Gente que sonríe y le da la mano a Yolanda

Cierra con electrocumbia y la Casa Azul.

Mucho mejor.

Siento no dar más detalles, pero me embargó la emoción como un banco cualquiera.

Me voy de bares como si hubiera follao, pero sin cansarme ni mancharme ni tener que llamar a nadie mañana. 

¿Será verdad que hay futuro?

Cosas más raras han pasao.

PS: Nerea Pérez de las Heras es la autora de la obra «Feminismo para torpes» y del podcast «Saldremos mejores»

https://www.podiumpodcast.com/podcasts/saldremos-mejores-podium-os/

 

About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
La revolución pasiva de Franco
febrero 27, 2023
Blanca de Lucía Ortiz. La creación de un relato del Franquismo que quiere perdurar en la sociedad actual
enero 1, 2023
¡QUE LLEGUE UN NUEVO AÑO! 
diciembre 29, 2022
Regando a manta
noviembre 1, 2022
Regando a manta
septiembre 18, 2022
RE-BUSCA, RE-TORTILLO Y RE-ESTUPIDEZ
septiembre 8, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer