CazarreyesCazarreyes
Cazarreyes
Revista cultural en Palma del Río a través de Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde hablamos de Arte, Cine, Ciencia, Noticias Locales, etc…
  • ARTES Y CIENCIAS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREACIÓN LITERARIA
  • PATRIMONIO CULTURAL
  • LOCAL
  • REVIEWS
Menu back  

Malas hierbas

mayo 15, 2025Leave a commentinicio, Pensamiento CríticoBy elcazarreyes
Llamamos malas hierbas a cualquier planta silvestre, que crece en lugares, donde la especie humana ha decidido que no están invitadas. Como son, ortiga, cola de caballo, diente de león, etc…Su mayor pecado nacer en el momento y lugar inadecuados para el humano. Y eso que las malas hierbas no lo son en absoluto, ya que protegen el suelo de la erosión, mejoran su estructura y retención de humedad y sirven de refugio y alimento a la fauna benéfica, algunas aportan nutrientes al suelo y contribuyen a la polinización . Se me parte el alma, cuando veo fumigar las hierbas que crecen en los alcorques, me parece una falta de conocimiento Medioambiental tremendo, además de ser perjudicial para la SALUD de toda la ciudadanía.
 
La vegetación  en los alcorques mejora la salud de los árboles al aumentar la aireación  y permeabilidad  del suelo, lo que facilita el acceso de oxígeno y agua a las raíces. Esto contribuye a la salud y resistencia del árbol, frente a enfermedades y plagas.
 
La presencia de hierbas y otras plantas, en los alcorques, pueden atraer a una variedad de insectos, aves y otros animales, lo que contribuye a la biodiversidad  en la ciudad. La presencia de insectos en los alcorques, como consecuencia de la vegetación, contribuye al control natural de plagas en los árboles . La vegetación en los alcorques, embellece el entorno urbano, creando espacios más agradables  para la ciudadanía, y además, esta vegetación puede ayudar a reducir el efecto “isla de calor” y liberar vapor de agua, contribuyendo a la regulación de la temperatura . Por todo esto, la hierba de los alcorques tiene que ser preservada.
 
Fumigar las hierbas con pesticidas, tiene consecuencias negativas  para el Medioambiente  y la Salud. Los pesticidas contaminan el suelo y el agua, así como afectan a insectos y otros animales  que viven en el entorno . También pueden provocar reacciones alérgicas o irritaciones en la piel y los ojos, en las personas que están expuestas. En caso de exposición a altas dosis de pesticidas, puede ocurrir intoxicación, nauseas, vómitos, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
Las consecuencias para el Medioambiente son, contaminación del suelo y agua, afectando a la flora y fauna local, así, como a la calidad del agua potable. Los pesticidas matan insectos útiles, como las abejas, y afectan a otros animales, como las aves, que dependen de los insectos para alimentarse.
 
Por todo ello. DEJAD DE MATAR
 
LUISA
About the author

elcazarreyes

Otros post que te pueden interesar...
Regando a manta
mayo 16, 2025
El Ayuntamiento festejando.
Bienvenidos a Villa Flashback
marzo 25, 2025
¿DEVOLVER LA VIDA AL CENTRO A CUALQUIER PRECIO?
enero 20, 2025
Recuperar la Sanidad Pública de calidad, paso a paso
julio 1, 2024
La sociedad palmeña y su comarca se organizan para pedir una sanidad pública de calidad
mayo 30, 2024
AGUA, UN BIEN COMÚN QUE SE REPARTEN UNOS POCOS
diciembre 4, 2023
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Empresa Colaboradora:

Amapola Estudio Creativo 

 

Objetivos de Cazarreyes

Primero como forma de hacer público y compartir los escritos de diversas personas que amamos la literatura, el periodismo, las letras, en definitiva, todo aquello que viene a englobarse en ese cajón de sastre que se llama Cultura y, en segundo lugar, pretende cubrir un vacío que cada vez se nos hace más palpable y doloroso, la de una voz crítica y desinteresada para comentar la actualidad de la comarca que nos vio nacer, la Vega del Guadalquivir en Andalucía.  En esta página intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que esto será un “labour of love”, de hacer un análisis y un comentario de la actualidad de la forma más íntegra posible desde nuestros diversos puntos de vista, que advertimos de entrada que suele cojear hacia la parte izquierda. Además se centrará especialmente en la ciudad cordobesa de Palma del Río, que es donde residimos la mayor parte del año, porque ya se sabe que la mejor forma de ser universal es hablar de tu pueblo. Asimismo, también publicaremos críticas y/o estudios sobre arte, historia o ciencia de forma asistemática y caprichosa, como hemos dicho anteriormente, no nos mueve el interés crematístico y hacemos esto por amor al arte.

Contacto



    Cazarreyes
    Copyright 2020: Revista Cultural Cazarreyes  
    • CAZARREYES
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    menu footer
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.