TEÓFORA:
Me dices que hay una enorme resistencia al quehacer de los historiadores en nuestra tierra. Es como si estos tuvieran que reivindicar la idea de que los andaluces y andaluzas fueran víctimas de un “fatum” y “necesitaran redimir sus culpas, su apatía como decía Blas Infante en la letra del himno: “volver a ser lo que fuimos…” (González de Molina).
Escudo de Andalucía de la casa de Blas Infante en Coria del Río
Lo que debería explicarse es el origen y la persistencia de esa idea, más allá de la propia funcionalidad movilizadora de la idea de fracaso hoy. Esta surgió en el movimiento intelectual y político que denominamos “Regeneracionismo”.
Muchos fueron sus practicantes desde la Generación del 98 hasta Joaquín Costa; y todos ellos tuvieron influencia sobre la intelectualidad andaluza de aquel momento, desde Blas Infante hasta Bernaldo de Quirós, Díaz del Moral o Pascual Carrión; que además fueron influenciados por los viajeros románticos que visitaron nuestra tierra y la vieron “exuberante y rica pero abandonada por la inercia, la indolencia y poco dada al trabajo” (López Ontiveros).
Aquellos escritores andaluces se empeñaron en rechazar la idea de que la decadencia de un pueblo, el andaluz, que lo había sido todo en la historia peninsular (Cano), fuera producto de una “especie de enfermedad incurable del ser andaluz”. Buscaron razones y con intuición y atrevimiento la encontraron en la llamada “Cuestión Agraria”.
En consonancia con lo que Joaquín Costa había argumentado, las razones del inmovilismo agrario se buscaron en la prevalencia de una “aristocracia terrateniente”. Se creía que los latifundios (Artola) constituían auténticos “residuos feudales” y por otro lado los minifundios, también, eran los responsables de la pobreza y la incultura.
Andalucía aparecía en los estudios de índole histórica como ejemplo, sobre todo la occidental y en especial el Valle del Guadalquivir, de régimen de propiedad de latifundismo agrario-que se inicia en la etapa de los “repartimientos” medievales(González)- aunque la existencia de un grupo de grandes propietarios se complementaba con la presencia de medianos o pequeños propietarios (Mata).
Una propiedad de la tierra que no tiene más esencia que la capacidad de generar determinados tipos de relaciones humanas, relaciones a veces triangulares- entre propietarios, arrendatarios y jornaleros-bilaterales-entre propietarios y colonos o entre propietarios directos y jornaleros-o en último término, relaciones internas en el grupo campesino, a la vez propietario y cultivador(Ruiz Valle); y que además posee un estilo de vida y estrategia de relaciones de parentesco (Heran), singularmente en el grupo de los grandes propietarios.
De esa manera pues, la tierra y las relaciones entretejidas en torno a ella- es decir considerada esta como principal recurso económico y generadora de estrategias de reproducción social basadas en la familia y otras construcciones mentales e ideológicas (Almansa)- la denominada por los coetáneos como “Cuestión Agraria”, se convertiría en la clave interpretativa de nuestro pasado, en el eje central sobre el que ha girado el devenir histórico de Andalucía en los últimos siglos (Bernal).
La “redención de Andalucía” solo podía venir, tal y como proclamaba Blas Infante, de una reforma agraria que finalmente diera soluciones efectivas a la “cuestión del campo andaluz”. De ahí que la tierra y su “Reforma” (1931,1984) se convirtieran en uno de los rasgos significantes para los andaluces, en un marcador de identidad (Pérez Iruela y Vives Azancot).
Pero, Teófora, los largos años de la dictadura franquista acabó con aquella historiografía. El recuerdo de la II República y la interpretación “regeneracionista” se “dejó en manos” de los intelectuales opositores frente a una historiografía oficial que atacaba al liberalismo, al comunismo o a la masonería; movimientos a los que se les achacaban los males de la España de entonces.
Estos historiadores “críticos”, en las postrimerías del Franquismo y en los primeros años de la actual democracia, los denominados historiadores “neorregeneracionistas” utilizaron el “método comparativo”( Acosta) que consistió en explicar las deficiencias que desde comienzos del siglo XIX mostraba Andalucía respecto a otros países, utilizando términos como el de ”atraso” o “subdesarrollo”, según la orientación política-ideológica de cada historiador; y señalando la responsabilidad de los grandes propietarios terratenientes, pero también del empresariado andaluz e incluso de la burguesía estatal.
Esta tendencia, inscrita dentro del “paradigma del atraso”, podríamos denominarla como “historiografía del fracaso” (González de Molina), y que mantenía que la evolución reciente de Andalucía era el resultado de un doble fracaso: de la revolución burguesa (Fontana) y de la revolución industrial (Nadal).
En definitiva, la “cuestión agraria”, la “desindustrialización”, la “dependencia” y el “subdesarrollo” eran las cuatro “patologías” de nuestro estado de postración económico y social pero también del fracaso político manifestado en forma de “caciquismo y clientelismo” (Tussell), como si existiera en Andalucía una “incapacidad económica y también para la democracia, estigmatizando lo rural andaluz especialmente” (Soto).
Sin embargo, Teófora, la sociedad andaluza estaba cambiando después de la consolidación del régimen democrático de 1978, la rearticulación del Estado en autonomías especialmente a partir de principios de los años ochenta del siglo pasado o el ingreso en la Unión Europea en 1986.
Y por ello comenzó a plantearse la necesidad de explorar nuevos argumentos para la renovación del discurso no solo del pasado andaluz sino también de la economía, la sociedad, la política(Cruz Artacho y Valencia) y la identidad cultural de Andalucía ( Garrido).
Esto puede ser polémico, Teófora, pero los historiadores actuales no quieren ofrecer tampoco una visión optimista por oposición a la anterior, ni mucho menos.
Estos afirman que hay enormes carencias en el tejido empresarial, en infraestructuras, en determinadas actividades económicas, en capacidad de empleo y de generación de riqueza. O que existe además una dependencia energética o de la financiación exterior que requieren crear nuevos instrumentos de financiación económica basados en criterios de sustentabilidad de la triada medio ambiente-capital-trabajo (Infante Amate).
Y también falta inversión en I+D+I o se detecta que el peso en el sector industrial de las empresas medianas y grandes es limitado y que los subsectores industriales son asimétricos en comparación con la media nacional (Briones de Araluze).
El hambre, la miseria, la desnutrición, las malas condiciones sanitarias, las enfermedades endémicas, con una crisis ambiental como trasfondo fueron frecuentes desgraciadamente, tanto en campos como en ciudades andaluzas hasta hace treinta o cuarenta años. Aunque han atenuado su presencia. L a inversión del flujo migratorio, convirtiéndose de emigratorio en inmigratorio, que Andalucía ha experimentado desde mediados de los setenta del siglo pasado resulta muy expresiva de este fenómeno.
Podíamos afirmar, como decía el sociólogo alemán Ulrich Beck refiriéndose a las sociedades postindustriales europeas, que “las desigualdades no han desaparecido, pero han subido al piso de arriba”.
Pero la enfermedad epidémica del Covip 19 visualizará desigualdades en relación a la pobreza con unos índices totalmente inaceptables en una tierra de espléndidos recursos potenciales de riqueza.
Por tanto, Teófora, el escepticismo ha impregnado la reflexión en las ciencias sociales, y claro está en la historia, respecto a la bondad del crecimiento económico y este no constituye siempre garantía de creación de empleo ni de más bienestar sino, quizás, de paro estructural, de empleo en precario, de bajos salarios o de pobreza, que ha llegado a afectar a unos tres millones de personas, un millón de los cuales con pobreza extrema, 2oo.ooo niños y con unos índices superiores al 38% (Coeficiente Gini).
Desde esta perspectiva, se podría decir a la vista del curso seguido por las economías occidentales en los últimos doscientos años que el desarrollo se basó en un tipo de recursos naturales y un tipo de soluciones tecnológicas a ellos adaptadas muy diferentes a las condiciones socioambientales de los países mediterráneos del sur de Europa.
Y además no se comparte el paradigma de que los instrumentos habilitados para defender algunos “valores” (Del Pino y Bericat) de la civilización occidental como el de la globalización (Moreno), ha propiciado deterioro del medio ambiente (Delgado Cabeza).
El desarrollo tiende ahora a medirse mediante otros indicadores y no solo por las tasas de crecimiento de la producción industrial, del valor añadido en términos monetarios o del mercado. La vinculación tradicional que se decía que existía entre crecimiento económico, creación de riqueza, aumento del empleo, redistribución de la renta y aumento del bienestar ha quedado definitivamente rota.
En fin, Teófora, frente a una interpretación de nuestra historia que gravita en torno a la idea de atraso y subdesarrollo, hay muchos historiadores que defienden una interpretación nueva formulada todavía en forma de hipótesis pero con evidencias suficientes como para respaldarla y expresarla de la siguiente forma:
“La historia de Andalucía podría entenderse como resultado de la importación y posterior imposición de un modelo (especialmente británico, alemán o estadounidense) de desarrollo “extraño”- “siguiendo una página de la llamada ideología emulativa”- que venía del Norte, de latitudes más frías y húmedas- atendiendo al criterio de que las mismas causas producen mismos efectos- que provocó graves daños sociales y ambientales para los que se tenía límites ambientales muy serios” (Bevilacqua).
Supone también entender las carencias de nuestro crecimiento agrario o industrial no como una “patología social” sino como producto de la escasa adaptabilidad ambiental y tecnológica, colocándose en una situación de dependencia del exterior y que supuso además la imposición de actividades “depredadoras” tanto en recursos naturales como humanos.
En definitiva se trataría de crear un modelo de desarrollo más autóctono y autónomo basado en la profundización sostenible de las actividades productivas actuales como la agricultura, que fija población en el medio rural, una oferta de bienes de energía renovable y servicios ambientales, actividades estas para la que se dispone de un enorme potencial (González de Molina).
O asimismo apostar por una economía más “competitiva” en el ámbito internacional con un turismo de alta calidad que proteja nuestro patrimonio natural y cultural o una industria agroalimentaria, aeronáutica, eólica o solar que se alejen de modelos económicos poco sostenibles y que aspiren a una “transición ecológica”, una digitalización, una reforma del sistema fiscal y una redistribución de la renta.
Pues observamos que actualmente Andalucía forma parte de las economías desarrolladas pero está todavía “desestructurada” y sigue ocupando un lugar subalterno en el conjunto español y europeo.
Sigue “imputando” mucho menos valor añadido y orienta las exportaciones a actividades extractivas o del sector alimentario que tienen una carga elevada de impacto ambiental (Naredo), sin por ello crear empleo de calidad y generar rentas monetarias menores a las de otras comunidades.
Sin embargo enfatizas antes de acabar esta conversación, Teófora, “que en esta tierra culta, luminosa, a veces postrada por el dolor, la soluciones a aplicar vendrán de dentro a fuera y desde abajo”; desde la democracia (Maíz) con mayúsculas; que no queremos sobrevivir, sino vivir; “que somos nosotros los que tenemos que hacer la cena si tenemos hambre, y no esperar a que nos la haga el que venga” (Gala).
Hagamos la cena que es la hora, Teófora.
RELACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA DE AUTORES CITADOS EN EL ARTÍCULO
. ALMANSA, R.M. (2005): Familia, tierra y poder en la Córdoba de la Restauración, Córdoba.
. ARTOLA, M. (1978): Latifundio, propiedad y explotación. Siglos XVIII-XX, Madrid.
. BERNAL, A. M. (1974): La propiedad de la tierra y las luchas agrarias andaluzas, Barcelona.
. BERNAL, A.M. (1988): Economía e historia de los latifundios.
. BECK, U. (1998): Políticas ecológicas en la edad del riesgo.
. BEVILACQUA, P. (2000): Medio ambiente y recursos en el Mezzogiorno contemporáneo.
. BRIONES DE ARALUZE, G.K. (2016): Monitor Deloitte. “Reindustrialización de España y perspectiva para la industria andaluza”. Una hoja de ruta para el sector empresarial, Sevilla.
. CANO, G. (1987): “Evolución de los límites de Andalucía y percepción del territorio” en CANO, G. (coord.): Geografía de Andalucía.
. CARRIÓN, P. (1975): Los latifundios en España, Barcelona.
. COSTA, J. (1912): La tierra y la cuestión social, Madrid.
. CRUZ ARTACHO, S. y VALENCIA SÁIZ, A. (coords.) (2014): Identidad política y cultural en el siglo XXI. Nuevos discursos para Andalucía.
. CRUZ ARTACHO, S. (2016): Andalucía: de región a nación. El Andalucismo histórico (I).
. DELGADO CABEZA, M. (2002): Andalucía en la otra cara de la globalización. Una economía extractiva en la división territorial del trabajo, Sevilla.
. DELGADO CABEZA, M. (2012): “La economía andaluza durante las tres últimas décadas (1981-2011)” en HURTADO SÁNCHEZ, J. y JIMÉNEZ MADARIAGA, C: Andalucía : Identidades culturales y dinámicas sociales, Sevilla.
. DEL PINO ARTACHO, J. y BERICAT, E. (1998): Valores sociales en la cultura andaluza. Encuesta Mundial de Valores. Andalucía, Madrid.
. DÍAZ DEL MORAL, J. (1984): Historia de las agitaciones campesinas andaluzas.
. ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA (Específico sobre cultura política, organigrama territorial y reforma de la constitución) (2016).
. FONTANA, J. (1975): Cambio económico y actitudes políticas en la España del siglo XIX.
. GALA, A. (1976): Prólogo al Congreso de Cultura Andaluza, Sevilla.
. GARRIDO, F. (2000): Identidad cultural y Andalucismo histórico en M.GONZÁLEZ DE MOLINA, M. y GÓMEZ OLIVER, M. (coords.): Historia Contemporánea de Andalucía (Nuevos contenidos para su estudio).
. GONZÁLEZ, J. (1956): El Repartimiento de Sevilla, Madrid.
. GONZÁLEZ DE MOLINA, M; HERRERA, A; SOTO, D; CRUZ, S; ACOSTA, F. (2007): Historia, identidad y construcción de la ciudadanía. Por una relectura de la Historia Contemporánea de Andalucía.
. HERAN, F. (1980): Tierra y parentesco en el campo sevillano: la revolución agrícola del siglo XIX, Madrid.
. INFANTE AMATE, J. y GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (2009): “La financiación autonómica desde la economía ecológica. Los pagos por servicios ambientales y la contabilidad del flujo de materiales en Andalucía” en XV Jornadas Estudios Andaluces. La Financiación Autonómica: Aspectos Económicos, Políticos, Sociales y Jurídicos, Sevilla.
. INFANTE, B. (1915): Ideal Andaluz.
. INFANTE, B. (1984): Fundamentos de Andalucía. Edición y estudio de M. Ruiz Lagos, Sevilla.
. LÓPEZ ONTIVEROS, A. (1973): Emigración, propiedad y paisaje agrario de la campiña de Córdoba, Barcelona.
. LÓPEZ ONTIVEROS, A. (1991): La imagen geográfica de Córdoba y su provincia en la literatura viajera de los siglos XVIII y XIX, Córdoba.
. MÁIZ, R. (2018): Nacionalismo y federalismo: Una aproximación desde la teoría política.
. MATA OLMO, R. (1987): Pequeña y gran propiedad en la depresión del Guadalquivir, Madrid.
. MORENO, I. (2002): La globalización y Andalucía. Entre el mercado y la identidad, Sevilla.
. MORENO, I. y DELGADO CABEZA, M. (2013): Una cultura y una economía para la vida.
. NADAL, J. (1975): El fracaso de la revolución industrial en España 1814-1913.
. NAREDO, J.M. (2015): Raíces económicas del deterioro ecológico y social: más allá de los dogmas.
. PÉREZ IRUELA, M. y VIVES AZANCOT, P.A. (2008): Los andaluces y la cultura.
. RUIZ VALLE, J. (1995): “Aportación al estudio de los Mayores Hacendados a mediados del siglo XVIII: El Cardenal Portocarrero” en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía (Historia Moderna), Córdoba.
. RUIZ VALLE, J. (2004): “La consolidación de una estructura agraria. Palma del Río, siglos XVIII-XIX” en Crónica de Córdoba y sus pueblos(X), Córdoba.
. TUSSELL, J. (1976): Oligarquía y caciquismo en Andalucía (1890-1923), Barcelona.
Un artículo de Juan Ruiz Valle
Muy interesante de leer este articulo y las referencias. Muchas gracias.
https://www.labelleseville.com/