Cazarreyes

Revista Cultural

  • inicio
  • Bienvenidos
  • Artes y Ciencias
  • Creación Literaria
  • Local
  • Patrimonio Cultural
  • Pensamiento Crítico
  • Reseñas
  • inicio
  • Bienvenidos
  • Artes y Ciencias
  • Creación Literaria
  • Local
  • Patrimonio Cultural
  • Pensamiento Crítico
  • Reseñas
  • inicio,  Patrimonio Cultural

    La memoria de la ausencia

    septiembre 2, 2019 /

    La Historia Oral como medio para acercarse a la problemática de los huérfanos de la Guerra Civil española de 1936. * Pedro Pascual Lindes.1 “Crecen. Y apenas los entierran, rompen los tablones de pino y los catafalcos de acero; crecen después en la tumba, fuera de la caja abren la tierra como las semillas del centeno y ya, bajo el sol y la lluvia, en el aire, sueltos, y sin raíces, siguen y siguen creciendo. Yo me voy a crecer con los muertos.” León Felipe. Introducción. En todo conflicto bélico explícito existe una generación de personas que nace durante el mismo o escasos años antes de producirse; son los llamados…

    leer más
    elcazarreyes Sin comentarios

    También te puede interesar

    Regando a manta

    julio 11, 2019

    Regando a manta…

    mayo 2, 2019

    Una noche mágica

    junio 1, 2019
  • inicio,  Patrimonio Cultural

    Juicios a animales, en la historia

    septiembre 1, 2019 /

    Suena a broma, a chufla, a locura, incluso parecer un chiste. Pero están documentados y son bastantes los investigadores, que ya por curiosidad, o porque se han encontrado con informes de los correspondientes procesos mientras investigaban, han descubierto y documentado que los juicios a animales ocurrieron. Sí, no es broma, desde la Edad Media y casi hasta el siglo XIX, en España y demás países de Europa estos juicios tuvieron lugar. Y no crean que estoy hablando de un proceso en el que unos pocos aldeanos medio en serio, medio en broma, jugaban a ser jueces, abogados y fiscales en su tiempo libre. No, no se trataba de un juego,…

    leer más
    elcazarreyes 1 comentario

    También te puede interesar

    Viajes: Portugal

    abril 23, 2019

    Diario de un vegetariano

    junio 20, 2019

    Posverdad y discurso de ultra-derecha. Unas notas sobre Simone de Beauvoir

    mayo 21, 2019
  • inicio,  Patrimonio Cultural

    Creando cizaña

    agosto 3, 2019 /

      ¿Genil o Guadalquivir? Así titula el geógrafo Juan Carandell Pericay (1893-1937) un artículo en la revista Madrid Científico de 1924. En él se refiere a que no está tan claro si el río principal de Andalucía es el Genil y el Guadalquivir sería su afluente, afirmando el autor que es precisamente en Palma del Río, donde ambos confluyen, donde esto es visible por varias razones: no sólo el caudal es casi equivalente, sino que “el Genil empuja no pocas veces las aguas del Guadalquivir, tendiendo a embalsarlas, al extremo de que durante el verano casi toda el agua que pasa por Peñaflor y demás pueblos ribereños de la campiña…

    leer más
    elcazarreyes Sin comentarios

    También te puede interesar

    Diario de un vegetariano

    julio 18, 2019

    La destrucción de patrimonio en Hornachuelos y Palma del Río o la diferencia de verlo según se esté en la oposición o en el equipo de gobierno.

    abril 6, 2019

    La ludopatía es un problema en la juventud

    junio 1, 2019
  • inicio,  Patrimonio Cultural

    George Bonsor y Hornachuelos

    julio 16, 2019 /

    La arqueología a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era una ciencia que estaba comenzando a desarrollarse en Andalucía gracias a hispanistas como el francés George Bonsor y el alemán Adolf Shulten. El legado de la mítica civilización de Tartessos obsesionó a ambos, pero el alemán llegó a pensar que la había encontrado en el parque nacional de Doñana. Sin embargo, Bonsor a pesar de investigar sobre tartessos, también profundizó en la protohistoria y en la riqueza monumental de la bética romana. Las investigaciones de Bonsor fueron anteriores a las de Shulten, y en sus expediciones por el valle del Guadalquivir nos legó importantes aportaciones para nuestra…

    leer más
    elcazarreyes Sin comentarios

    También te puede interesar

    Regando a manta

    junio 13, 2019

    Regando a manta

    agosto 7, 2019

    Diario de un vegetariano

    abril 21, 2019
  • inicio,  Local,  Patrimonio Cultural

    Almohades en Palma del Río y la maqueta que recrea su enclave fortificado en el siglo XII

    julio 9, 2019 /

    Me animo a escribir un artículo hablando sobre los Almohades , un poquito por diversión, pero también para informaros sobre esta civilización. Todavía estamos rodeados de patrimonio fruto de su legado allá donde miremos, pero en general la gente sabe muy poco sobre ellos. En la actualidad, se habla  poco de los Almohades y quizás sea porque fue un movimiento Musulmán fundamentalista muy radical. Algo parecido a lo que hoy en día vendrían a ser Al Qaeda o el  Estado Islámico y la mala fama que cosechan en occidente. También tendrá algo que ver el motivo de que tan solo duraron en la Península Ibérica algo mas de 200 años…

    leer más
    elcazarreyes Sin comentarios

    También te puede interesar

    Posverdad y discurso de ultra-derecha. Unas notas sobre Simone de Beauvoir

    mayo 21, 2019

    Recuperando la Cañada Real Soriana de Hornachuelos

    junio 16, 2019

    Sierra Traviesa, paisaje histórico

    mayo 30, 2019
 Entradas antiguas

Entradas recientes

  • Vieja y nueva barbarie. Entrevista a Álvaro Castro sobre El Fascismo y sus fantasmas
  • Diario de un vegetariano
  • Alegato a la esperanza en tiempos oscuros
  • Regando a manta
  • El PSOE palmeño tropieza dos veces con la piedra, y ve la luz; la culpa es del caballo

Comentarios recientes

  • Juan Antonio Zamora Caro en Dos cosas sobre las Jornadas Portocarrero, la dominación simbólica y los cotos de caza académicos
  • Pepito Pool en Feria medieval de las tres culturas. Preguntas sin respuesta
  • José Fernández Ruiz en Juicios a animales, en la historia
  • Una que lo sabe en Monterías y rehalas, ¿bienes culturales?
  • Esperanza en De muerte

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Categorías

  • Artes y Ciencias
  • Bienvenidos
  • Creación Literaria
  • inicio
  • Local
  • Patrimonio Cultural
  • Pensamiento Crítico
  • Reseñas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Ashe Tema de WP Royal.